La renovación del Fundación Euskadi para un futuro ambicioso
El Fundación Euskadi, listo para 2025: Una temporada llena de promesas y ambiciones
Fundación Euskadi será el nuevo nombre del equipo filial élite y sub23 del Euskaltel Euskadi para la próxima temporada 2025. Su objetivo será el mismo de su fundación: impulsar y desarrollar el ciclismo de su entorno, centrándose en los jóvenes talentos, tal como ha explicado la propia Fundación en un comunicado.
El actual Laboral Kutxa - Fundación Ciclista Euskadi, que adoptará este nuevo nombre, aspira a competir al más alto nivel y seguir fortaleciendo su identidad como una referencia del ciclismo vasco y español. Esto es gracias al apoyo y acuerdo entre la Fundación con LABORAL Kutxa y el resto de patrocinadores.
El regreso a los orígenes marca el proyecto de la Fundación Euskadi para 2025, donde el equipo sub-23 desempeña un papel fundamental en la captación y desarrollo de nuevos talentos. La apuesta por esta categoría asegura un flujo continuo de ciclistas prometedores hacia el equipo élite,
El papel de filial se reforzará, ya que el equipo naranja mostrará su cercanía con el grupo de corredores y de trabajo del conjunto amateur de la mano de Jorge Azanza, responsable deportivo de la escuadra naranja. Azanza estará en permanente coordinación con Mikel Gaztañaga, quien seguirá como responsable del equipo aficionado.
Nueva temporada
Tras este acuerdo, la Fundación Euskadi se encuentra preparado para afrontar la temporada 2025 con grandes expectativas y una renovada plantilla compuesta por 19 ciclistas (dos élites y 17 sub23). Entre estos, 14 son vascos, consolidando el compromiso del equipo con sus raíces. Este enfoque busca no solo mantener viva la tradición del ciclismo en Euskadi, sino también proyectar a estos deportistas al panorama internacional. Además, el equipo ha realizado 4 fichajes extranjeros, aportando diversidad y nuevas perspectivas competitivas.
Unos fichajes internacionales que desempeñarán un papel crucial en la temporada 2025. Estos corredores aportan experiencia en carreras internacionales y complementan el talento local con habilidades técnicas y estrategias distintas. De esta manera, la temporada 2025 será decisiva para consolidar la identidad del equipo como una plataforma para ciclistas élite y sub-23. La participación en competiciones internacionales será clave para medir el impacto del proyecto y evaluar su progreso hacia los objetivos planteados. Además, el equipo buscará destacar en pruebas emblemáticas, representando con orgullo los colores de Euskadi.
El equipo filial afrontará un calendario exigente, con las carreras y los torneos Euskaldun y Lehendakari de casa, más la Copa de España, sobre todo Aiztondo Klasika, Santikutz Klasika y Memorial Valenciaga, y las vueltas, con especial atención a Bidasoa y Navarra, además de incorporar alguna vuelta sub23 a nivel internacional
Etiquetas: CICLISMO SUB23
Noticias relacionadas
Ibán Gutiérrez y Jordi Artigues fichan por el equipo Cortizo
Los dos jovenes corredores se han incorporado al equipo cortizo para la siguiente temporada
La exhibición de Behrens para proclamarse campeón del mundo en ruta sub-23
El alemán ganó al sprint a Martin Svrcek
Previa XXXVII Oñati Proba 🔜
Penúltima parada del Torneo Lehendakari este sábado en la localidad gipuzcoana de Oñati. La prueba arrancará a las 10:00 horas y tendrá un trazado rompe piernas de 115 km de distancia.
Van Rooijen campeona europea en ruta sub-23
Doblete para la selección de Holanda en la prueba en línea celebrada esta mañana
Huub Artz campeón europeo sub-23
El joven ciclista neerlandés se proclama campeón europeo tras ganar al sprint.
Previa Mundial U23 masculino en Zurich
Un recorrido de 173 km y 2.500 metros de desnivel